
Según su intención o tendencia puede ser de diversos tipos:
Crítica positiva. Cualquier juicio formado o conjunto de opiniones vertidas sobre una obra de literatura, arte, etc.
Crítica negativa. Se trata de la antítesis de la anterior, induciendo generalmente a la censura de acciones o conductas.
Crítica constructiva. Tiene por fin proponer nuevas soluciones a los problemas o defectos que se expongan en la crítica. En contraposición a esta podriamos encontrar la critica destructiva aunque más bien se suele emplear el termino demagogia como opuesto.
Crítica social. Se trata de una crítica especialmente centrada en temas que afectan a una importante parte de la sociedad (las desigualdades, problemas económicos, política, marginación, violencia, etc.)
Autocrítica. Se da por parte del propio motivo o enUtilizar la crítica constructiva puede tener efectos positivos en un equipo de trabajo o en cualquier grupo de personas que se reúnen por un objetivo común. Fomentar su uso como moderador o líder de grupo puede tener los siguientes efectos positivos:
Mantener la unidad y la confianza del equipo.
Fortalecer las relaciones interpersonales.
Crear sinergia en el equipo.
Crítica positiva. Cualquier juicio formado o conjunto de opiniones vertidas sobre una obra de literatura, arte, etc.
Crítica negativa. Se trata de la antítesis de la anterior, induciendo generalmente a la censura de acciones o conductas.
Crítica constructiva. Tiene por fin proponer nuevas soluciones a los problemas o defectos que se expongan en la crítica. En contraposición a esta podriamos encontrar la critica destructiva aunque más bien se suele emplear el termino demagogia como opuesto.
Crítica social. Se trata de una crítica especialmente centrada en temas que afectan a una importante parte de la sociedad (las desigualdades, problemas económicos, política, marginación, violencia, etc.)
Autocrítica. Se da por parte del propio motivo o enUtilizar la crítica constructiva puede tener efectos positivos en un equipo de trabajo o en cualquier grupo de personas que se reúnen por un objetivo común. Fomentar su uso como moderador o líder de grupo puede tener los siguientes efectos positivos:
Mantener la unidad y la confianza del equipo.
Fortalecer las relaciones interpersonales.
Crear sinergia en el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario