martes, 30 de septiembre de 2008

avril lavigne


Avril Lavigne nació en Belleville[6] [7] y después se mudó a Napanee a los cinco años, ambos pueblos situados al este de la provincia de Ontario, Canadá. Hija de padres devotos cristianos;[8] [9] John Lavigne, de origen francés, y Judy Lavigne, de origen franco-canadiense. Tiene una hermana menor, Michelle y un hermano mayor, Matt. Desde pequeña mostró aptitudes para ser cantante, cuando comenzó a cantar acompañada del piano con su madre una canción religiosa y a los 5 años comenzó a cantar gospel en el coro de la iglesia, sin embargo ella siempre menciona que le desagradan mucho las canciones religiosas.
En el año 1998, Avril ganó un concurso para cantar con la cantante canadiense Shania Twain en un concierto en Ottawa, en el que cantaron a dúo What Made you say that?.[7]
Avril Lavigne y Deryck Whibley dieron a conocer su noviazgo en febrero de 2004. Finalmente se comprometieron el 27 de junio de 2005. El 15 de julio del 2006, un año después de haberse comprometido, Avril y Deryck contrajeron matrimonio mediante el rito católico a las cinco de la tarde, en una finca privada en Montecito (California) a unos kiló
Disputa de géneros
El género musical al que pertenece la música de Avril Lavigne generalmente está considerado dentro del género rock, pero también pop-punk. Igualmente ella afirma en su MySpace ser de género "Pop/Punk/Rock".[10] también famosas páginas al calificar a un artista en género tales como Allmusic (AMG) le han catalogado su música como "Alternative Pop/Rock, Pop/Rock, Punk-Pop, Post-Grunge". Estos géneros varían de acuerdo a cada álbum que ha sacado , en cada disco que ha sacado mantiene un estilo diferente.

Avril durante un concierto
Evolución de su carrera musical
En primer lugar fue descubierta por el mánager Cliff Fabri, mientras cantaba música country en una librería en Kingstone, Ontario.[6] Un tiempo después el cantante folk Steve Medd la invitó a cantar con él la canción Touch The Sky, y dos temas más llamados Temple of Life y Two Rivers en el año 2000.[6]
Cuando Avril tenía 16 años, firmó contrato con Ken Krongard, de artists-and-repertoire (A&R) representantes de Arista Records, quien invitó al director de Arista, Antonio "L.A." Reid, a escucharla cantar en el estudio de Nueva York del productor Peter Zizzo.[6]
Hizo un contrato discográfico con Arista Records, con la ayuda del compositor Clif Magness y con The Matrix en el timón empezó la grabación de Let Go.[11]
Empezó a trabajar en su primer proyecto, (Let Go) a los 16 años, insistiendo en hacerlo sola, y con 17 su primer álbum salió a la venta en Estados Unidos, el 4 de junio de 2002. Del éste se extrajeron como sencillos Complicated, Sk8er Boi, I'm With You y Losing Grip. Su primer álbum ha vendido hasta la fecha más de 16 millones de copias.[12]
Su segundo álbum de estudio se tituló Under My Skin, salió a la venta en Estados Unidos el 25 de mayo de 2004, y contó con la producción de numerosos compositores, artistas y productores entre los que se encontraban Chantal Kreviazuk, Ben Moody (ex-guitarrista de Evanescence y ex novio de Amy Lee), Butch Walker y Evan Taubenfeld, coescribendo con él varios temas del álbum. De ese disco se extrajeron los singles Don't Tell Me, My Happy Ending, Nobody's Home, He Wasn't y solo en Estados Unidos, Fall To Pieces. Gracias a Under My Skin ganó numerosos premios alrededor del mundo, sin importar el ligero cambio de sonido. Hasta el momento ha vendido más de 8 millones de copias.[12]
Su tercer disco, titulado The Best Damn Thing, salió a la venta el 17 de abril de 2007 y ha vendido más de 6 millones de copias en el mundo.[13] [12] De éste se han extraído los singles Girlfriend, When You're Gone, Hot y the best damn thing. En este disco Avril ha contado con las colaboraciones de Butch Walker, Deryck Whibley, Travis Barker, (baterista de +44, ex Blink-182) y Rob Cavallo, el disco ha sido producido por Dr. Luke, Deryck Whibley, su marido, y por la misma Avril.[14]
El 18 de febrero del 2007 Avril cantó en las sesiones AOL en directo los sencillos Everything Back But You, I Can Do Better y When You're Gone.
Su nueva gira mundial con el álbum The Best Damn Thing llamada The Best Damn Tour comenzó en Calgary, Canadá, y acabará en breve tras sus últimos conciertos en Asia. Una carta que envió a sus fans confirma que no habrán mas fechas, por lo que no irá a Latinoamerica ni volverá a España (donde se canceló su único concierto, según se dice, por la huelga de camioneros del país).[15]
En ésta gira por primera vez estuvo indispuesta por padecer laringitis aguda. En septiembre de 2008 saldrá a la venta el DVD "The Best Damn Tour, Live in Toronto" con el concierto allí grabado y extras no confirmados.metros de Los Ángeles.

MAHERYS MONIQUE PALMER DORBS


YO SOY UNA NIÑA MUY BUENA Y MUY AMISTABLE AUNQUE AVESES ME PONGO BRABA POR UNAS COSITAS PERO SIEMPREN PUEDEN CONTAR CON MIGO ASIQUE NO SE PREOCUPEN Y YO SOY SASHA DE LAS BRATZ:Y YO SOY UNA NIÑA MUY EDUCADA ASERCA DE QUE ME PORTO UN PPCO MAL PERO SOLO AVESES NO SIEMPRE DESDE QUE DI DE CUENTA QUE CRESI PENSE QUE TODO AVIA CANBIADO PERO NO ES VERDAD ASIQUE ES NORMAL TODO

LAS CHICAS SUPER PODEROSAS Z


Personajes

Personajes principales
A continuación se enumeran los personajes principales de la serie. Entre paréntesis, los nombres de la versión mexicana y a continuación la española. Los actores de doblaje corresponden, por este orden y en todos los casos, a la versión mexicana y española.
Bombón: Líder del grupo y la más inteligente. Tiene el poder de congelar con su aliento y su color de ropa y ojos es rosado y lleva puesto un gran moño rojo en el cabello
Burbuja: Una dulce niña buena y que tiene muchos muñecos de peluche en el cual destaca un pulpo llamado Pulpi el pulpo. Tiene el poder de comunicarse con los animales y emitir gritos súper sónicos su color de ropa y ojos es azul
Bellota: Una niña valiente, lo único que le interesa es luchar a diferencia de sus hermanas no tiene ningún poder especial aunque en un episodio se descubre que podía doblar la lengua y su color de ropa y ojos es verde
Profesor Utonio: Es un científico inteligente que imparte clases de física. Es el creador de las chicas. Siempre que lo secuestran lo amordazan. Doblado por Martín Soto en México y Luis Grau en España.
Alcalde : El alcalde de Saltadilla (Townsville) es un completo idiota. En Saltadilla nadie conoce su verdadero nombre. Sara Bello, de inmensa estatura, es asistente del alcalde y es el cerebro de las operaciones (le indica al alcalde lo que debe hacer). Doblado por: Herman López en México y Claudio García en España.
Sara Bello: Mejor conocida como "la señorita Bellum", es la asistente del Alcalde. Nunca se ha mostrado su rostro, sólo su largo cuello y su cuerpo espectacular. En un episodio, la villana "Sedusa" se disfrazó de ella y hubo una escena en la que apareció la cara de Sedusa en el cuerpo de Belo, lo cual creó una confusión momentánea entre los espectadores, sobre todo en los niños. Doblada por Lisette Pimentel y actualmente Gloria Obregón en México y Gemma Ibáñez en España.

Villanos Mojo Jojo: El archienemigo de las chicas y el principal antagonista de la serie. Es el ex asistente del profesor Utonio que, cuando éste estaba batiendo los ingredientes para crear a la niñita perfecta, le hizo derramar la sustancia X. Así es como él mismo se tortura recordando que fue el responsable del nacimiento de las chicas. Durante la explosión que creo a las chicas, un poco de la radiación lo alcanzó y lo convirtió en una mutación súper inteligente de un mono. Doblado en los primeros capítulos por Genaro Vásquez y Miquel Cors. Doblado en los siguientes por Enrique Cervantes y Adrián Friás.
Peludito: Es uno de los enemigos de las chicas. Es un monstruo rosado y campesino que de vez en cuando es feroz y no quiere que le den nada, ni que toquen lo que es de su propiedad. Originalmente este fue el primer villano en aparecer en el proyecto de Craig McCracken para Hanna-Barbera. Doblado por Carlos del Campo y Alberto Mieza para después ser doblado por Benjamín Rivera.
Banda Ameba: Son una banda de enemigos de las chicas. Sólo tienen una célula. No tienen superpoderes y no saben hacer maldades, es así como en el episodio donde aparecen, las chicas se ven "forzadas" a ayudarlos enseñándoles cómo ser malvados.
Banda gangrena: Son un grupo de pandilleros sin superpoderes (a excepción de un capítulo, en el que obtuvieron poderes por comer mucha comida chatarra y caramelos que robaron de una tienda) que se dedican a hacer crueldades por la ciudad. Parecen adolescentes mutantes puesto que su piel es verde. El líder se llama Ace y siempre usa gafas oscuras, otro de los integrantes se llama Serpiente, su lengua parece de serpiente, otro se llama Arturo, le dicen pequeño Arturo porque es el mas chico, Cerebro es otro de ellos, no habla, pero cuando se transforma en alguien puede hablar, Billy es el mas grande y gordo, aunque un poco ingenuo.
Él: Una entidad malvada sobrenatural. Parece ser medio afeminado en ciertos momentos pero demuestra su maldad en la mayor parte de los episodios donde aparece Doblado primero por Ricardo Hill y después por Óscar Flores.
Sedusa: Una mujer capaz de controlar su pelo para que ataque a las personas. Originalmente su nombre se basa en "Medusa" de una leyenda griega (una mujer que con la mirada puede convertir en piedra a las personas y cuyo pelo lo integran serpientes) y de su gran habilidad de seducir a los hombres. En el episodio donde secuestra a la señorita Bello, ella seduce justamente al alcalde.
Princesa Morbucks: Una niña que deseaba ser como las Chicas Superpoderosas. Consiguió un traje amarillo similar al de las chicas, pero metálico, y tras no ser aceptada por estas por usar medios peligrosos para salvar a Saltadilla, se volvió su enemiga. Doblada por Circe Luna (en toda la serie excepto cuando reemplazó a Cristina Hernández en el papel de Bombón por su embarazo) y Martha Ceceña en un capítulo.
Los Chicos Súper Olorosos: Son un trío de niños cuyas características físicas son similares a las de las chicas y los mismos poderes, siendo igual o mas fuertes que ellas, fueron creados por Mojo Jojo en la cárcel a partir de bellos, caracoles, la cola de un perro, y agua de un inodoro usado que se puede decir que era la Sustancia X, el nombre de estos chicos son:
Brick Él es la contraparte de Bombón solo que su color de ropa y de ojos es rojo, es líder del grupo, en su primera aparición tiene el pelo corto pero en la segunda tiene el pelo largo como Bombón solo que este terminan en puntas y usa una gorra roja.
Buch Él más agresivo del grupo, es la contraparte de Bellota, también usa el color verde en su ropa y color de ojos pero es de una tonalidad más oscura, es torpe y suele emocionarse mucho con los juegos.
Boomer Él es la contraparte de burbuja y también usa el color azul en su ropa y color de ojos pero es de una tonalidad más oscura, es igual que Burbuja es algo ingenuo y según sus hermanos es un bobo.
Ellos estuvieron a punto de destruir a las chicas pero ellas se salvan y después ellas los destruyen dándoles un beso, pero mucho después fueron reconstruidos por "Él" viendo que son los únicos que pueden vencer a las chicas y su única debilidad son los besos de estas, haciéndolos inmunes a los besos de las chicas y fortalecerse de ellos haciéndolos mas grandes gracias a una vacuna, pero se encogen cuando pasan una vergüenza. Tiempo después Mojo Jojo y "Él" se pelean para ver quien es el verdadero padre de estos chicos.
Blossman Solo apareció en el musical de Las Chicas Superpoderosas. Es probablemente, el villano más fuerte y poderoso de las Chicas Superpoderosas. Es un duende pequeño de pelo verde y una corta y verde barba. Cuando las chicas perdieron ante sus enemigos, el apareció y se ofreció a acabar con todo el mal de la ciudad a cambio de los poderes de las chicas. Ellas aceptaron, y el, por medio de un hechizo destruyo el mal de la ciudad, dejando a las chicas normales como todos los demás. Todos le agradecen por "librarlos" del mal, y lo tratan como una especie de dios, al que le brindan culto en su rosa gigante que el hizo en el medio de la ciudad. Pronto las chicas reflexionan con ayuda del Profesor de que las verdaderas intenciones de Blossman son que las personas por medio del favor de quitar el mal del mundo se cieguen por la luz, perdiendo su humanidad, y lo traten como a un ser superior. Gracias a eso las chicas recuperan sus poderes, porque si el está haciendo el mal, se rompe su trato, ya que el trato decía: "Los librare del mal a cambio de sus poderes", y las chicas van en camino a la rosa gigante para enfrentar a Blossman. Tras una gran batalla Blossman es vencido, liberando a los ciudadanos de su malvada tiranía.

lunes, 29 de septiembre de 2008

LAS BRATZ


Las Bratz
Son adolescentes que visten a la moda con pantalones ceñidos a la cadera, abundantes escotes, jeans gastados y rotos, abundante maquillaje y atractivas melenas.
Las Bratz se distinguen también del resto de muñecas por las mayores dimensiones de su cabeza pero sobre todo porque comienzan a desplazar a la Barbie y están causando furor entre las niñas en todo el mundo.
Son seis y cada una según su estilo busca conectar con los referentes de moda de las niñas actuales.
Así, Sasha es una fan de la música hip hop, Yasmin viste como una hippie, a Jade la llaman gata descarada y a Cloe, ángel. También están Dana y la pequeña Lil.
Un estilo rebeldeGracias a su sofisticado estilo y a su vestimenta, demasiado sexy para el gusto de muchas madres, las nuevas muñecas Bratz han destronado a las tradicionales Barbie entre las niñas de EUA.
“Aunque la Barbie siempre tendrá adeptos entre la población infantil y adulta, ya que es un juguete clásico que estará siempre”, señala la subgerente de Diunsa, Linda Rendon.
Los Bratz boys, sus amigos, son igual de rebeldes, atrás quedó el legendario Ken y su esmoquin, ellos lucen un estilo rock and roll, con jeans rotos y desgastados, melena larga despeinada, chamarras de cuero negra y botas. Las motos y autos deportivos son parte de su forma de ser y se conocen con el nombre de Cameron, Dylan y Koby

EL DIARIO


La prensa hace luz en las tinieblas"
"La prensa hace luz en las tinieblas", señala en una de sus partes salientes el primer editorial de EL DIARIO, verdad que ha sido demostrada a través de sus 103 años de vida.
Estamos seguros que su fundador, don José Carrasco Torrico, cuando escribía el primer artículo en las páginas de su creación, ya vislumbraba y tenía la seguridad de que EL DIARIO sería un baluarte de la nacionalidad, pero que para mantenerse como tal debía adquirir independencia, la misma que le causaría cientos y cientos de problemas, pero también de satisfacciones, al servir a una Patria y cuidar sus intereses, por sobre todas las cosas.
Pero la obra de don José Carrasco no quedó ahí y se fue fortaleciendo año tras año, con el esfuerzo de grandes escritores, que no los mencionamos ahora, para no omitir a ninguno, pero que dejaron una brillante literatura que EL DIARIO cobija en sus páginas, muchas amarillentas por el transcurso de los años, pero que son una luz en las tinieblas.
Destacadas personalidades del mundo político, periodístico, literario, etc., pasaron por la dirección y redacción de este matutino, habiéndose alimentado de las enseñanzas del fundador, quien legó toda su sabiduría a los que tuvieran la voluntad y el patriotismo de continuar con su obra, imperecedera por cierto.
Todavía EL DIARIO cuenta con excelentes escritores y periodistas, que imprimen sus ideas e inquietudes en las páginas de este matutino, abierto a todo aquello que está al servicio de la Patria y de sus intereses bien entendidos.
Las enseñanzas y la tradición de don José, se extendieron también a sus descendientes, quienes fieles a esa luminosa figura, continuaron a través de los años la noble y sacrificada tarea de servicio a la Nación, muchas veces incomprendida, tergiversada, e incluso enlodada por aquellos que frustrados por los avatares de la vida, estrellaron lanzas contra una institución, pero que no mellaron en lo más mínimo la coraza de ella, que está fabricada con la verdad.
Es así que su hijo, don José Carrasco Jiménez, relievó y dio lustre a un apellido que se convierte en una tradición en el periodismo nacional, logrando grandes éxitos para la Patria y para esta profesión tan ingrata, a través de su palabra fuerte y sus críticas y consejos certeros y sagaces.
Este segundo don José, fue también un ejemplo de bondad y de trabajo, ya que, como aseguran muchos de los que lo conocieron, no trepidaba esfuerzos por compartir con sus trabajadores sus horas de insomnio y de trabajo, dándoles su palabra de aliento y de consejo, que se convertían en un bálsamo para el espíritu.
Y así continuó la obra del fundador, con el concurso decidido y brillante de sus descendientes, hasta llegar a la época actual, en la que el nieto, don Jorge Carrasco Villalobos, la engrandeció, no solamente en lo material, sino también en lo espiritual, haciendo de esta empresa un santuario de la verdad y la honestidad

LA ESTRELLA




FEMA evalúa los dañosDaileen Joan Rodríguez
MAYAGÜEZ – El director de la división de FEMA (Federal Emergency Management Agency) del Caribe, Alejandro R. de la Campa, acompañó al gobernador Aníbal Acevedo Vila en una visita a través de varios municipios que se vieron afectados por las lluvias al paso de la reciente vaguada estacionaria.
Tras ver los estragos de las inundaciones en varios sectores, el titular de FEMA destacó que mientras los equipos de Manejo de Emergencia Estatal y FEMA evalúan las áreas más afectadas, “lo más importante es que los alcaldes tengan identificados los daños ocasionados en sus municipios, porque esto nos va a facilitar la evaluación más rápida y concisa”, dijo a preguntas de la Prensa.
Al cierre de esta edición la agencia realizaba una evaluación preliminar de daños en los municipios mientras el gobernador acompañaba a la alcaldesa Persa Rodríguez, de Cabo Rojo, en un recorrido por el barrio El Corozo, así como a otros alcaldes por los barrios de Lajas, Ponce y el centro de la Isla.
Por su parte, De la Campa exhortó a las personas que tengan pólizas de seguro contra inundaciones, que deben ir haciendo su reclamación.
El funcionario aseguró que a pesar de que en EE.UU. hay otras áreas con problemas de inundaciones, la agencia está lista para atender casos de esa magnitud, por lo que no hay que temer por que las ayudas vendrán una vez emitida la orden presidencial.

DIA A DIA



HISTORIA DIA A DIA
1900 - 1924 1925-1949 1950-1974 1975-200
1900 La población mundial asciende a 1.608 millones de habitantes. En España, Eduardo Dato, es ministro de la Gobernación, promueve las leyes de accidentes laborales y la del trabajo de mujeres y niños. La compañía Eastman presenta una cámara que hace popular la fotografía. El 1 de Mayo, EE.UU. promulga la primera ley orgánica de Puerto Rico, que sin conceder la independencia establece un gobierno local nombrado en Washington. Se inaugura el 14 de abril la Exposición Universal de París que tuvo como protagonistas el art noveau y la electricidad. El día 25 de agosto fallece Nietzsche. Se edita 'La interpretación' de los sueños, de Sigmund Freud. Los boxer (nacionalistas chinos) se rebelan en Pekín contra el dominio extranjero, cercando las embajadas occidentales. La rebelión se sofoca en octubre. Fallece Oscar Wilde. El austriaco Karl Landsteiner descubre los grupos sanguíneos. Es reconocida la teoría de la genética de Gregor Mendel. Los segundos Juegos Olímpicos de la era Moderna se celebran en París. Ferdinand von Zeppelin hizo volar un dirigible de 128 metros de largo sobre el lago Constanza en Alemania. El LZ1 se elevó a 400 metros durante seis kilómetros.
1901 7 de marzo, el liberal Sagasta termina su vida política. El 14 de septiembre el presidente estadounidense William McKinley es asesinado por un anarquista polaco. Le sucede Teddy Roosevelt. El 5 de diciembre nace en Chicago Walt Disney. Fallece el 27 de enero en Milán el compositor Giuseppe Verdi. En junio se inaugura una muestra exclusiva sobre pintura de Vicent van Gogh, muerto en 1890. En vida no consiguió vender un solo cuadro. Ceremonia de entrega de los primeros premios Nobel el día 10 de diciembre presidida por el rey de Suecia Oscar II. Fallece la reina Victoria de Gran Bretaña. Toulouse-Lautrec, pintor y cartelista de la bohemia parisiense de Montmartre, murió el 9 de septiembre de 1901, a los 36 años en el castillo familiar de Malromé (Gironde). Se estrena la zarzuela en un acto, El Bateo, de Fererico Chueca. Francesc Cambó y otras personalidades autonomistas fundan el partido Liga Regionalista, que protagonizará la vida política en Cataluña durante 20 años.

LA PRENSA


La prensa no proclamó ganadores en el debate entre Obama y McCain
Tras el primer duelo, Washington Post, New York Times y Wall Street Journal sólo se dedicaron a exponer detalladas crónicas sobre el encuentro. Pero se abrió el debate entre sus lectores
addEventObject(window, 'onload', function () { document.getElementById('DIV_IMG_230264').style.width = document.getElementById('IMG_230264').offsetWidth; }, true);


Tras el primer debate protagonizado por los dos candidatos a la Casa Blanca, John McCain y Barak Obama, que tuvo a la guerra contra Irak y la economía como temas centrales, tres de los cinco periódicos norteamericanos más importantes no arriesgaron un ganador y sólo se dedicaron a detallar los pormenores del encuentro. The Washington Post expuso hoy que "McCain y Obama se apuntaron entre sí", pero aclaró que "ni uno ni otro emerge como el ganador" del debate que protagonizaron en la noche del viernes. "McCain es controlado. Obama es sucinto. Y debido a que ambos son así, el asesor Jim Lehrer –quien ofició de mediador en el encuentro- no supo qué hacer", asegura el periódico.The New York Times tituló hoy "Choque de los candidatos por la economía e Irak", en alusión directa a las discrepancias "fuertes y fundamentalmente diversas" que McCain y Obama tuvieron sobre el conflicto bélico y las políticas económicas que desempeñar en los cuatro próximos años. "El debate ofreció un contraste dramático a la nación", sostiene el diario y agrega que durante todo el encuentro Obama intentó "ligar" al candidato republicano a Bush, indicándolo como quien apoya las políticas económicas que terminaron con un "veredicto final". En tanto, Wall Street Journal, el diario de más tirada de los EEUU tampoco arriesgó u ganador y abrió el debate entre sus lectores preguntando: "¿Quién ganó el viernes por la noche el debate sobre la política exterior?"Los comentarios estuvieron repartidos y algunos lectores señalaron que "Obama ganó el debate, porque la mayor parte de lo que dijo McCain fueron mentiras", aunque otros sostuvieron que el candidato republicano es "más presidencial". "Él (por McCain) es más decisivo. Sus opiniones de seguridad nacional se basan en conocimiento y experiencia y son, por lo tanto, más racionales", comentaron otros

viernes, 26 de septiembre de 2008

martes, 9 de septiembre de 2008

lunes, 8 de septiembre de 2008

LA CRITICA





Según su intención o tendencia puede ser de diversos tipos:
Crítica positiva. Cualquier juicio formado o conjunto de opiniones vertidas sobre una obra de literatura, arte, etc.
Crítica negativa. Se trata de la antítesis de la anterior, induciendo generalmente a la censura de acciones o conductas.
Crítica constructiva. Tiene por fin proponer nuevas soluciones a los problemas o defectos que se expongan en la crítica. En contraposición a esta podriamos encontrar la critica destructiva aunque más bien se suele emplear el termino demagogia como opuesto.
Crítica social. Se trata de una crítica especialmente centrada en temas que afectan a una importante parte de la sociedad (las desigualdades, problemas económicos, política, marginación, violencia, etc.)
Autocrítica. Se da por parte del propio motivo o enUtilizar la crítica constructiva puede tener efectos positivos en un equipo de trabajo o en cualquier grupo de personas que se reúnen por un objetivo común. Fomentar su uso como moderador o líder de grupo puede tener los siguientes efectos positivos:
Mantener la unidad y la confianza del equipo.
Fortalecer las relaciones interpersonales.
Crear sinergia en el equipo.

MY FIRST DAY



HOLA AMIGUIS COMO ESTAS BN AL = Q YO

COMO TASH BUENO NAMAS PASABA Para pasar tiempo con ustedes y poner mi frimera foto y mi primer comentario bueno espero q todos esten bien .

saben q mis mejores amigas del mundo son:

keyra:es una chica muy buena pero cuando se enloqse saben lo q pasa oseaaaaaaaa.

carla:es una chica muy diferente q a keyra eya es como emmmmmmmmm no se miren carla es buena peros bnbnbn diferente a keyra.

jouleen:eya es muy sentimental si yo le digo algo para molestarla me quita el habla pero aunq sea asi es mi amiga.

karla.eya es mi amiga pero eya no es tan amiga porq eya osea ustedes entiende

ey bye tu sabes mañana sigo escribiendo.

bye los quiero muchos.sssssssssssssssss

besos a todos